Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué son los derechos humanos?

¿Son tan importantes para la humanidad? todo lo que necesitas saber, en un solo artículo. Por Yelitza Lindaly Peña Cruz. Empezar a entender el tema es estar consciente que, al hablar de este tema, puede ser algo muy conciso, pero al mismo tiempo tan complejo como el universo. Pero tanto su sencillez como su complejidad coinciden con un eje: la dignidad, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. ¿Qué comprende los derechos humanos?, es una buena pregunta que necesitamos responder para entender en su totalidad el concepto: es reconocer que, seamos como seamos, todos somos iguales a pesar de ser diferentes y que todos debemos estar sumergidos en una situación positiva que nos alimente en dignidad. Consiste en que todos coincidimos en una característica en las millones que nos componen: todos somos humanos: tú, quién estás leyendo esto, tu madre, tu padre, tu vecino, la persona en quién más confías, la persona que te sonrío en el camino a casa, quién también te puso un...
Entradas recientes

Principios y características de los derechos humanos

Los derechos humanos, para consolidarse como aquello que asegura una vida digna e integra para las personas, necesita de ciertos elementos para poder ser una garantía de la vida humana. Aquí, todo lo que necesitas saber al respecto. Por Yelitza Lindaly Peña Cruz Los derechos humanos vinieron a revolucionar la forma en que vivimos, dando plenitud a la vida humana y para esto, deben poseer ciertos elementos que permitan que sus beneficios puedan ser gozados por todos y para todos, sin distinción alguna. Según lo brindado por el sitio web de la institución mexicana Comisión Nacional de los Derechos Humanos, todos estos elementos permiten que los derechos humanos funcionen y conforman una unidad que no puede descomponerse. Están compuestos por: -        Inalienables: no pueden eliminarse, a excepción de situaciones especiales y con ciertas garantías legales -        Son iguales y no discriminatorios: es el eje prin...

Generaciones de derechos humanos: cómo han evolucionado y se clasifican.

¿una cuarta está en camino? Por Yelitza Lindaly Peña Cruz Comenzando el análisis, hay un punto importante en este tópico: ¿por qué los derechos humanos poseen tres generaciones? No existe un consenso establecido y rígido; pero al hablar de derechos humanos se suelen referir conforme se establecieron, sus características, prioridades y origen: 1.     Primera generación: son la base para el goce individual, correspondiendo a los principios de índole civil y político. Nacen del interés en la época de la ilustración y con varios sucesos como independencias de las colonias y revoluciones. En este punto, se vela por los derechos básicos como la vida, la integridad física, la libertad, la igualdad, entre otros. 2.     Segunda generación: están fundamentados en la igualdad y acceso a bienes, servicios y oportunidades en aspectos económicos, sociales y culturales. Implica asegurar medios para poder satisfacer algunas necesidades materiales fundam...

¿Cómo están protegidos los derechos humanos?

Según la materia legal vigente en México Por Yelitza Lindaly Peña Cruz.             “Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles” (CDNH). Los derechos humanos son necesarios para la vida humana, para poder garantizar dignidad y un desarrollo integral. Para poder asegurar esto, en México “este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes”, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Están contemplados, garantizados y protegidos por: ·          Carta ...

¿Cuáles son los derechos humanos?

Lo que cualquier mexicano tiene que saber, y gozar. Por Yelitza Lindaly Peña Cruz Según el sitio web de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (organismo encargado de proteger las garantías en la república), en México, establecidos principalmente en la constitución mexicana, están reconocidos como derechos humanos: 1.     Derecho a la vida. 2.     Derecho a la igualdad y prohibición de discriminación: 3.     Igualdad entre mujeres y hombres 4.     Igualdad ante la ley 5.     Libertad de la persona 6.     Derecho a la integridad y seguridad personales 7.     Libertad de la persona 8.     Derecho a la integridad y seguridad personales 9.     Libertad de trabajo, profesión, industria o comercio 10. Libertad de expresión 11. Libertad de conciencia 12. Libertad de imprenta 13. Derecho a la libertad de tránsito y ...